Jornadas de Educación Vial y Seguridad Vial en Gualeguaychú

2015-05-03

Gualeguaychú, encontró nuevamente una jornada de Seguridad Vial. ACIVERJUS, organizó una serie de jornadas, entre los expositores, María Cristina Ríos de Santo Tomé, Isabel Cano y Axel Dell' olio, expusieron sobre diferentes enfoques en materia de Seguridad Vial, en el caso de Mamás y Niñ@s Seguros, tuvo su protagonismo el día 28-4 por la tarde con cerca de 150 adolescentes (entre 14 y 16 años), que no querían irse del auditorio. Ellos mismos propusieron temas ¿Sale la marihuana en los controles de alcoholemia?, ¿Cuánto tarda el alcohol en "irse" del cuerpo?... 14 años... Pero lejos de prejuzgar, abramos los ojos los adultos, legisladores y autoridades, porque esos son los conductores de mañana (mañana, casi literal).

Por la noche, el protagonista fue el público en general, día hábil, laboral, pero hasta las 11 PM... inmóviles, debate, preguntas, honestidad... 

Algunas conclusiones a juzgar por lo dicho en las dos jornadas:

- "Sofía" de 14 años, tiene y conduce una moto 200cc.

- Otro compañerito de Sofi, también de 14, una 110cc.

- Casi la mitad de los adolescentes que asistieron a la jornada aseguraron tener una "motito" (Repito, 14 a 16 años)

- Los chicos necesitan saber por qué conducir drogado o alcoholizado puede ser fatal, lo piden a gritos.

De la jornada nocturna: 

- El cinturón de Seguridad en ciudad, lo usan 5 de los 60 asistentes (No llegamos al 10%)

- Los cascos que utilizan, son obsoletos, son las llamadas "Escupideras" (cascos de bicicleta) o no se usan.

- Nunca recibieron "Educación Vial" sistemática, según comentaron los asistentes a la jornada en esa localidad.

- Sillas para chicos??? Imaginen si no se utiliza el cinturón de seguridad...

Seguramente las autoridades locales salgan a decir que "hacen mucho", desde este espacio siempre recordamos que las políticas de estado, deben ser integrales y no deben ser partidarias, quizás hayan hecho mucho, pero Sofi de 14 años circula en una moto 200cc según sus propios dichos, el público no utiliza el cinturón de seguridad y para observar eso, solamente hay que salir a caminar un rato por Gualeguaychú.