¿SIEMPRE TIENE PRIORIDAD DE PASO EL PEATÓN?
Como peatones, tenemos prioridad de cruce siempre, pero eso no implica que lo hagamos por cualquier lado y de cualquier manera, hay que hacerlo correctamente por los lugares destinados.
Hoy aún es más necesario que estemos más atentos, porque la distracción del celular es real y tristemente habitual.
Las últimas mediciones de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, revela que en la mayoría de los siniestros (95,5 %) se registra una sola víctima. Motociclistas y peatones concentran la mayor cantidad de accidentes. Mientras que si solo se consideran los casos fatales, los peatones representan casi el 38% del total y los motociclistas el 34%.
El estudio pone en números la alta vulnerabilidad de los peatones: fallecieron 39 peatones sobre 2283 víctimas lesionadas, mientras que fallecieron 35 motociclistas sobre 3831 lesionados.
Entre otros datos relevantes la medición concluye que el 54% de las víctimas totales (heridas y fallecidas) son menores de 35 años, y de los 103 casos fatales, 48 corresponden a esta franja etaria. Y, al desagregar las victimas por sexo, se reitera la tendencia de sobre-representación masculina, es decir, los varones explican el 67,41 de las víctimas, mientras que las mujeres representan el 32,57% de los damnificados.
¡Es hora de prestar atención al circular por la calle!
Te dejamos algunos consejos y recomendaciones:
- Cruzá siempre por las sendas peatonales. Si no están demarcadas en la calzada, hacerlo por la prolongación natural de las veredas.
- Evitá cruzar por delante del micro o entre vehículos.
- No cruces desesperado un semáforo con pocos segundos
- Respetá los semáforos, no solamente el peatonal.
- Mirá a ambos lados al cruzar una calle.
- Mantené atención a pesar de tener paso libre.
- Utilizá ropa clara de noche, así le da mayor visibilidad al conductor.
- Evitá el uso del celular cuando cruzás una intersección.
- Tratá de evitar escuchar música en la calle, mientras circulas